Precariedad laboral y calidad de vida profesional en Cirujanos Dentistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables precariedad laboral y calidad de vida profesional en los Cirujanos Dentistas que laboran actualmente en la de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2018. El método utilizado fue hipotéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Carbajal, Lenin Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precariedad Laboral
Calidad de Vida Profesional en Cirujanos Dentistas
Cargas de Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre las variables precariedad laboral y calidad de vida profesional en los Cirujanos Dentistas que laboran actualmente en la de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2018. El método utilizado fue hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, naturaleza descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. La población para el periodo 2018 se conformó por los 222 Cirujanos Dentistas adscritos a la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, siendo la muestra 141 Cirujanos Dentistas, muestreo probabilístico no intencionado, para ello se utilizó una formula pre establecida para poblaciones finitas. Técnica: encuesta, instrumentos: Cuestionario de precariedad laboral (Rubio,2014) y cuestionario de calidad de vida profesional (CVP – 35); con la información recogida se obtuvo la validez de constructo y la confiabilidad del instrumento, utilizándose el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS), versión 23; para la contrastación de hipótesis se utilizó el estadígrafo no paramétrico Rho de Spearman para variables cualitativas categóricas con un nivel de significancia de 0,05. Como resultado general se afirma que la variable precariedad laboral y calidad de vida profesional en Cirujanos Dentistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, 2018. se encuentran relacionadas directa y positivamente, según la correlación de Spearman de 0. 437 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).