Efectividad del trabajo articulado en el abordaje del dengue a nivel territorial en Pedro Ruiz Gallo-Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de efectividad del trabajo articulado en el abordaje del dengue a nivel territorial en la localidad de Pedro Ruiz Gallo de la Provincia de Bongará de la región Amazonas en el primer semestre del 2023. Es un estudio cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abordaje Trabajo articulado Dengue Efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de efectividad del trabajo articulado en el abordaje del dengue a nivel territorial en la localidad de Pedro Ruiz Gallo de la Provincia de Bongará de la región Amazonas en el primer semestre del 2023. Es un estudio cuantitativo no experimental de corte transversal. Se tomó una población de 5,872 personas que habitan en la localidad de Pedro, la cual se distribuyó en 05 sectores, obteniéndose una muestra estratificada, de tipo aleatoria, los resultados del análisis estadístico ANOVA respaldaron la efectividad del trabajo articulado en el abordaje del dengue. La suma de cuadrados de la Regresión y el alto valor del estadístico F indicaron una variabilidad explicada significativa por el modelo de regresión lineal utilizada. El valor extremadamente bajo del valor de significancia (p-value) proporcionó una fuerte evidencia para rechazar la hipótesis nula, demostrando que el trabajo articulado tuvo un efecto significativo en el abordaje del dengue. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).