Control previo en la gestión de tesorería de un municipio de La Mar- Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo principal, el análisis de la influencia del control previo en la gestión de tesorería de un Municipio de La Mar - Ayacucho, 2022; la muestra estuvo formada por 70 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el diseño fue no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Gestión Tesorería Pago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo principal, el análisis de la influencia del control previo en la gestión de tesorería de un Municipio de La Mar - Ayacucho, 2022; la muestra estuvo formada por 70 trabajadores, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario, el diseño fue no experimental- transversal, con enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel explicativo. Respecto a los resultados se logró evidenciar que a opinión del 27,1% (19) es malo el control previo; el 48,6% (34) moderado y el 24,3% (17) bueno. Por otro lado, respecto a la gestión de tesorería el 28,6% (20) opinaron que es mala, el 45,7% (32) moderado y el 25,7% (18) manifestaron que es buena. Las conclusiones demuestran que existe de una relación influyente directa del control previo hacia la gestión de tesorería. Finalmente se recomienda a los funcionarios púbicos mejorar y optimizar las dimensiones del control previo, implementando asesorías, capacitaciones y mejorando un ambiente de control más organizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).