La gestión contable y el manejo de efectivo y equivalentes de la empresa acuícola el Riego SAC, Tarapoto – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la tesis fue determinar la relación entre la gestión contable y el manejo de efectivo y equivalentes de la empresa acuícola el Riego S.A.C. La investigación fue de tipo básica con un carácter correlacional con el fin de cumplir con los objetivos de investigación. Se aplicaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión contable Efectivo y equivalente Liquidez Solvencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la tesis fue determinar la relación entre la gestión contable y el manejo de efectivo y equivalentes de la empresa acuícola el Riego S.A.C. La investigación fue de tipo básica con un carácter correlacional con el fin de cumplir con los objetivos de investigación. Se aplicaron cuestionarios a una muestra de trabajadores relacionados con la contabilidad, considerándose también el estudio de los estados financieros a través de guías de observación. Concluyendo que se demuestra una relación directa y positiva entre la gestión contable y el manejo efectivo de los recursos financieros, según el coeficiente de Pearson, indica que en la medida en que la calidad de la gestión contable mejora, también lo hace el manejo efectivo de los recursos en una organización. Esto sugiere que una sólida gestión contable, que incluye el registro adecuado, la clasificación, el análisis y la presentación de información financiera, se asocia con una mayor eficiencia en la asignación de recursos, un mejor control financiero y una toma de decisiones más informada. Un coeficiente de Pearson positivo respalda la idea de que el fortalecimiento de las prácticas contables puede tener un impacto favorable en el rendimiento financiero y operativo de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).