Beneficios del régimen de la amazonía y el impacto en la rentabilidad del sector hostelería, Ciudad de Moyobamba, periodo 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el impacto de los beneficios del régimen de la Amazonía en la rentabilidad del sector hostelería, ciudad de Moyobamba periodo 2019. En el aspecto metodológico el tipo de investigación fue correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experime...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos. Perú Impuestos - recaudación Hoteles - administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Determinar el impacto de los beneficios del régimen de la Amazonía en la rentabilidad del sector hostelería, ciudad de Moyobamba periodo 2019. En el aspecto metodológico el tipo de investigación fue correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 14 empresas hoteleras que se encuentra ubicados en la ciudad de Moyobamba. El instrumento de recolección de información fue un cuestionario. Los resultados demostraron que 14 empresas del sector hotelero, 7 de estas que determina a 50%; manifestaron estar totalmente de acuerdo que la ley de la amazonia debe continuar en San Martín para mejorar la rentabilidad de las empresas; a causa de que esto permitirá mejorar las decisiones económicas, enfocándose de manera práctica a una mayor inversión, la cual pueda traer consigo resultados muy satisfactorios a corto plazo, siendo un motivo para poder seguir desarrollando las actividades en el servicio de hotelería. Concluye con la existencia de un impacto significativo entre los beneficios del régimen de la Amazonia y la rentabilidad, misma que fue comprobada a partir de la aplicación de la prueba estadística no paramétrica Rho Spearman, puesto que el valor “P”, obtenido fue menor al margen de error 0,05 (0,001). Además, el coeficiente de correlación fue positiva considerable de 0,810. De esta manera se acepta la hipótesis de investigación: Los beneficios del régimen de la Amazonía impacta significativamente en la rentabilidad del sector hostelería, ciudad de Moyobamba periodo 2019; afirmando que mientras más beneficios se pueda otorgar al contribuyente y/o empresarios la rentabilidad será mayor en el desarrollo de sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).