Análisis bibliométrico sobre los métodos de pirólisis de residuos plásticos de polietileno de baja densidad y polipropileno

Descripción del Articulo

El plástico es un material muy empleado por su bajo costo de producción y su alta demanda generando millones de toneladas de residuos. El estudio tiene por objetivo principal comparar los métodos de pirólisis en los residuos plásticos elaborados de polietileno de baja densidad y polipropileno para v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orejuela Soto, Maria Alejandra, Otiniano Santillan, Adrian Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pirólisis catalítica
Residuos plásticos
Gestión de los residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El plástico es un material muy empleado por su bajo costo de producción y su alta demanda generando millones de toneladas de residuos. El estudio tiene por objetivo principal comparar los métodos de pirólisis en los residuos plásticos elaborados de polietileno de baja densidad y polipropileno para ver cuál de ellos es el mejor método para obtener productos líquidos, sólidos y gaseosos. Se obtuvieron 461 artículos para el análisis bibliométrico, se escogieron 20 representativos teniendo en cuenta la cantidad de citaciones. Los resultados fueron los métodos de pirólisis (lenta, rápida, térmica, con reactores y catalítica), las condiciones en las que se realizaron, productos obtenidos (Aceite derivado del plástico, Cera residual, gases). Se concluyó que la pirólisis lenta es el mejor método para obtener productos líquidos (metanol), ya que la pirólisis rápida da productos gaseosos de la síntesis del metanol y carbón vegetal; la pirólisis térmica, pirólisis con reactores y catalítica se relacionan entre sí, ya que la pirólisis térmica es la base para implementar las otras; los reactores brindan gran transformación de la materia en tres categorías de productos: líquido, sólido y gaseoso, sumándole a eso catalizadores logrando reducir la energía de activación para obtener productos de mejor calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).