La toma de decisiones financieras y su efecto en el valor económico agregado de la empresa "NATURA VIVA" SAC del distrito de la banda de Shilcayo en el año 2010
Descripción del Articulo
En nuestra región San Martín en los últimos años se ha visto el incremento del turismo y muchos empresarios están invirtiendo en el rubro de los recreos turísticos, es por ello que como organización que tiene como visión ser la empresa líder del mercado debe contar con herra1nient:as financieras cla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140252 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Decisiones financieras Capital Herramientas financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En nuestra región San Martín en los últimos años se ha visto el incremento del turismo y muchos empresarios están invirtiendo en el rubro de los recreos turísticos, es por ello que como organización que tiene como visión ser la empresa líder del mercado debe contar con herra1nient:as financieras claves como el Valor económico Agregado que permita habilitar con información selecta y oportuna al Área financiera de modo que se tome decisiones conociendo la situación en la que se encuentra la empresa y no tomar decisiones a la deriva que trae como consecuencia el decremento del valor económico_ La presente tesis de investigación permitió obtener una herramienta financiera, basada a las necesidades de la Empresa Natura Viva SAC. La metodología seleccionada se basa en la teoría de los autores indicados en el marco teórico y buscan principalmente el pragmatismo de estas secuencias, perfilando los resultados de investigación hacia una, que contenga características aplicativas que es el principal objetivo de la tesis. Además, al determinar el efecto de la Toma de decisiones financieras en el Valor económico agregado de la empresa se promueve mejorar en la. gestión financiera, los mismos que se reflejaran en generar y optimizar el EVA en beneficio de quienes invirtieron su capital para generar riquezas que les retribuya con una mejor calidad de vida y no para perder. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).