Entorpecimiento al funcionamiento del transporte y servicios públicos cuando se realiza sin violencia y no crea una situación de peligro común, Sullana Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: “Entorpecimiento al funcionamiento del transporte y servicios públicos cuando se realiza sin violencia y no crea una situación de peligro común, Sullana Piura”, su objetivo: Determinar los fundamentos jurídicos que permiten la despenalización del entorpecimiento al func...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto social - Aspectos legales - Perú Huelgas y paros - Derecho y Legislación - Perú Delitos contra la persona - Aspectos legales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio titulado: “Entorpecimiento al funcionamiento del transporte y servicios públicos cuando se realiza sin violencia y no crea una situación de peligro común, Sullana Piura”, su objetivo: Determinar los fundamentos jurídicos que permiten la despenalización del entorpecimiento al funcionamiento del transporte y de servicios públicos cuando esta conducta se realiza sin violencia y no crea una situación de peligro común en la sociedad. El tipo y diseño de la investigación fue no experimental y descriptivo. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario dirigido a 20 Abogados especialistas en Derecho Penal de Sullana. De los resultados obtenidos, el 80% está de acuerdo en despenalizar el delito de entorpecimiento al funcionamiento del transporte y servicios públicos cuando no se emplee violencia o peligro común. Se concluye que el derecho a la protesta social es un derecho fundamental y mientras se ejerza sin afectar o poner en riesgo derechos ciudadanos y el principio de lesividad, debe ser garantizado por los gobiernos; ello debido a que a través de él se han logrado y se siguen logrando grandes transformaciones sociales y además el reconocimiento de derechos y libertades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).