Políticas públicas y alcoholismo en las condiciones de vida en ciudadanos del barrio Challhua de Huaraz, Ancash, 2023

Descripción del Articulo

El consumo excesivo del alcohol es una problemática que genera múltiples daños en las condiciones de vida de la población. Por ello el objetivo de esta investigación es determinar si las políticas públicas y alcoholismo inciden en las condiciones de vida de los ciudadanos, con la finalidad de que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Brandan, Olinda Marcelina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas públicas
Alcoholismo
Condiciones de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El consumo excesivo del alcohol es una problemática que genera múltiples daños en las condiciones de vida de la población. Por ello el objetivo de esta investigación es determinar si las políticas públicas y alcoholismo inciden en las condiciones de vida de los ciudadanos, con la finalidad de que los resultados obtenidos permitan tomar futuras acciones para las posibles soluciones a esta problemática. El estudio fue realizado en el Barrio de Challhua, Huaraz, 2023 a una muestra de 120 ciudadanos adultos que fue determinada por muestreo no probabilístico y por conveniencia. Con enfoque cuantitativo, transeccional, de tipo básica, de diseño no experimental y correlacional causal. Para la recolección de datos se utilizó 3 cuestionarios para las variables: políticas públicas, alcoholismo y condiciones de vida. El análisis estadístico de los datos fue la regresión logística ordinal, concluyendo que con el 29% de variabilidad se determina que la condición de vida es explicada por las variables políticas públicas y alcoholismo, por lo tanto, las políticas públicas y alcoholismo inciden significativamente en las condiciones de vida en ciudadanos del barrio Challhua de Huaraz, Ancash, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).