Programa “Aprendizaje basado en proyectos” para la mejora de habilidades investigativas en estudiantes nivel secundaria - UGEL Piura, 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del programa educativo "Aprendizaje Basado en Proyectos" en el desarrollo de habilidades de investigaciónen estudiantes de segundo grado de nivel secundario - UGEL Piura, 2023 desarrollándose en el marco de una investigación aplicada y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159256 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Proyectos Habilidades investigativas Programa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto del programa educativo "Aprendizaje Basado en Proyectos" en el desarrollo de habilidades de investigaciónen estudiantes de segundo grado de nivel secundario - UGEL Piura, 2023 desarrollándose en el marco de una investigación aplicada y de diseño cuasi experimental con unamuestra de 76 estudiantes que forman parte del grupo control y grupo experimental. Los resultados evidenciaron que antes a la intervención, entre el grupo experimental y de control no se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las habilidades investigativas (p>0.05);sin embargo, después de la intervención pedagógica, se evidencia diferencias significativas (p<0.05) según la prueba de contraste U Man Witney; validando que existe una influencia significativa y concluyendo que la ejecución del programa de intervención tuvo un impacto altamente significativo en el fortalecimiento de las habilidades investigativas de los estudiantes de nivel secundario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).