Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los riesgos laborales en el MOLINO SAN ELADIO S.A.C., 2018”, está orientada a proponer y aplicar medidas de control que buscan reducir los riesgos laborales a los que se ven expuestos los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40579 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40579 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Riesgos laborales Seguridad industrial Salud ocupacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_af961af7d3bf34d7e1bf6d059c566ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40579 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueAmaya Ysla, Cintya NayaraGarcía Urcia, Luis Alexander2020-02-12T14:39:53Z2020-02-12T14:39:53Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40579La presente investigación titulada “Implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los riesgos laborales en el MOLINO SAN ELADIO S.A.C., 2018”, está orientada a proponer y aplicar medidas de control que buscan reducir los riesgos laborales a los que se ven expuestos los trabajadores de dicha empresa en estudio, la investigación es de tipo experimental, la muestra es censal, aplicada a las 12 personas que integran la empresa. La investigación comienza realizando el diagnóstico de la situación en la que se encuentra el molino mediante la lista de verificación de los lineamientos de SGSST, obteniéndose un resultado DEFICIENTE (16%), a continuación se identificaron los peligros, evaluaron y controlaron los riesgos, mediante la aplicación de la matriz IPERC, donde se obtuvo 49% de nivel IMPORTANTE y 51% de nivel INTOLERABLE, conociendo los resultados de la evaluación se procedió a implementar un plan en SST, que se pudo realizar al 95%, logrando reducir los niveles de riesgo en una post evaluación: 0% de nivel INTOLERABLE, 4% de nivel IMPORTANTE, 85% de nivel MODERADO y 10% de nivel TOLERABLE, por tal razón se concluyó afirmar nuestra hipótesis planteada; es decir, que la implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce los riesgos laborales en la empresa Molino San Eladio S.A.C.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRiesgos laboralesSeguridad industrialSalud ocupacionalSatisfacción laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdfAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdfapplication/pdf10021257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/1/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdfe8cb864495e6a864c07040b6dc3580aeMD51Amaya_YCN-García_ULA.pdfAmaya_YCN-García_ULA.pdfapplication/pdf9799822https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/2/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf41e0473cb80fd49bf6f61bb53c56e67fMD52TEXTAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdf.txtAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15499https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/3/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdf.txt8684ffaa7ac53cda8cd09fab155ec00eMD53Amaya_YCN-García_ULA.pdf.txtAmaya_YCN-García_ULA.pdf.txtExtracted texttext/plain84058https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/5/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf.txta794d613e86c48538a50adee6be7938aMD55THUMBNAILAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdf.jpgAmaya_YCN-García_ULA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/4/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdf.jpgfb921e9b871b075276b6ef7cd6267899MD54Amaya_YCN-García_ULA.pdf.jpgAmaya_YCN-García_ULA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/6/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf.jpgfb921e9b871b075276b6ef7cd6267899MD5620.500.12692/40579oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/405792023-06-23 16:05:18.604Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
title |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
spellingShingle |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 Amaya Ysla, Cintya Nayara Riesgos laborales Seguridad industrial Salud ocupacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
title_full |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
title_fullStr |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
title_sort |
Implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir los riesgos laborales en el Molino San Eladio SAC., 2018 |
author |
Amaya Ysla, Cintya Nayara |
author_facet |
Amaya Ysla, Cintya Nayara García Urcia, Luis Alexander |
author_role |
author |
author2 |
García Urcia, Luis Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amaya Ysla, Cintya Nayara García Urcia, Luis Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos laborales Seguridad industrial Salud ocupacional Satisfacción laboral |
topic |
Riesgos laborales Seguridad industrial Salud ocupacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La presente investigación titulada “Implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir los riesgos laborales en el MOLINO SAN ELADIO S.A.C., 2018”, está orientada a proponer y aplicar medidas de control que buscan reducir los riesgos laborales a los que se ven expuestos los trabajadores de dicha empresa en estudio, la investigación es de tipo experimental, la muestra es censal, aplicada a las 12 personas que integran la empresa. La investigación comienza realizando el diagnóstico de la situación en la que se encuentra el molino mediante la lista de verificación de los lineamientos de SGSST, obteniéndose un resultado DEFICIENTE (16%), a continuación se identificaron los peligros, evaluaron y controlaron los riesgos, mediante la aplicación de la matriz IPERC, donde se obtuvo 49% de nivel IMPORTANTE y 51% de nivel INTOLERABLE, conociendo los resultados de la evaluación se procedió a implementar un plan en SST, que se pudo realizar al 95%, logrando reducir los niveles de riesgo en una post evaluación: 0% de nivel INTOLERABLE, 4% de nivel IMPORTANTE, 85% de nivel MODERADO y 10% de nivel TOLERABLE, por tal razón se concluyó afirmar nuestra hipótesis planteada; es decir, que la implementación de un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo reduce los riesgos laborales en la empresa Molino San Eladio S.A.C. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T14:39:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T14:39:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40579 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40579 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/1/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/2/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/3/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/5/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/4/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40579/6/Amaya_YCN-Garc%c3%ada_ULA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8cb864495e6a864c07040b6dc3580ae 41e0473cb80fd49bf6f61bb53c56e67f 8684ffaa7ac53cda8cd09fab155ec00e a794d613e86c48538a50adee6be7938a fb921e9b871b075276b6ef7cd6267899 fb921e9b871b075276b6ef7cd6267899 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923194333495296 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).