Exportación Completada — 

Análisis sobre la usabilidad de billeteras digitales peruanas entre nativos e inmigrantes digitales utilizando la ISO-9241-11 y UTAUT, Piura 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 al analizar la usabilidad de billeteras digitales peruanas entre nativos e inmigrantes digitales utilizando la ISO-9241-11 y el modelo UTAUT, contribuyendo a la mejora de la infraestructura tecnológica y facilitando el acceso a tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Quispe, Jose Luis, Martinez Yovera, Yampiere Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usabilidad
Billeteras digitales
Inclusión digital
Inmigrantes digitales
Nativos digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 al analizar la usabilidad de billeteras digitales peruanas entre nativos e inmigrantes digitales utilizando la ISO-9241-11 y el modelo UTAUT, contribuyendo a la mejora de la infraestructura tecnológica y facilitando el acceso a tecnologías financieras innovadoras y eficientes. Su objetivo fue determinar si el grado de usabilidad de las billeteras digitales peruanas se ve afectado por ser nativo o inmigrante digital. Se llevó a cabo una investigación aplicada, cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal, con una muestra de 384 participantes, compuesta por 192 nativos digitales y 192 inmigrantes digitales. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Kruskal-Wallis mostraron diferencias estadísticamente significativas en la usabilidad percibida entre ambos grupos (H=153.938, p=0.000). El grupo de nativos digitales que usó Yape presentó el rango promedio más alto (292.80), indicando que perciben mayor usabilidad en comparación con los inmigrantes digitales. Este hallazgo sugirió que la percepción de usabilidad varía según la familiaridad con la tecnología y la edad, destacando la necesidad de fomentar la inclusión digital y mejorar la accesibilidad de las tecnologías financieras innovadoras para diferentes grupos poblacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).