La supervisión municipal de proyectos en la calidad arquitectónica de la vivienda de los estudiantes de arquitectura de la Universidad César Vallejo, Lima 2016

Descripción del Articulo

Esta tesis pretende determinar el estado de la vivienda de los estudiantes de arquitectura de la universidad Cesar Vallejo, Lima 2016. El tema de la investigación destaca la importancia de la labor profesional entorno a la problemática de la vivienda, la informalidad y la autoconstrucción para conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Aparcana, Sergio Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Gestión municipal
Supervisión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta tesis pretende determinar el estado de la vivienda de los estudiantes de arquitectura de la universidad Cesar Vallejo, Lima 2016. El tema de la investigación destaca la importancia de la labor profesional entorno a la problemática de la vivienda, la informalidad y la autoconstrucción para conocer como la vivienda se desarrolla en función de la intervención o no de profesionales y la labor municipal. Esto considerando su desarrollo desde la etapa de diseño hasta la etapa de construcción y su puesta en uso. El diseño de la investigación utilizado fue un estudio de caso: estudia un problema que tiene un individuo, un grupo, una comunidad u organización; indicar los medios o estrategias para resolverlo y arrojar luz sobre la investigación requerida. Los hallazgos indican que las causas de los problemas de vivienda están arraigadas en el proceso formativo por la intervención, en menor o mayor medida, de los profesionales a cargo y la supervisión municipal. Es necesario buscar un modelo integrado que se base en parámetros normativos para la presentación y aprobación del proyecto al municipio para el permiso de trabajo, que considere el diseño arquitectónico, el diseño estructural, el diseño sanitario y eléctrico en el desarrollo progresivo de la vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).