Competencias digitales de directivos de las II EE públicas de UGEL- Piura

Descripción del Articulo

El vertiginoso avance de las tecnologías de la información y la comunicación ha generado cambios en todos los aspectos de la sociedad, obligándonos a la alfabetización digital. En el ámbito educativo, los directivos de las instituciones educativas intempestivamente se involucraron en el uso de tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Varona, Catherine Marisol
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directivos
Competencia digital
Nivel de competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El vertiginoso avance de las tecnologías de la información y la comunicación ha generado cambios en todos los aspectos de la sociedad, obligándonos a la alfabetización digital. En el ámbito educativo, los directivos de las instituciones educativas intempestivamente se involucraron en el uso de tecnologías de la información, muchos de ellos desarrollaron en la práctica sus competencias digitales, algunos se preocuparon por incorporar estas competencias en su quehacer profesional a través de la formación remota o autoformación y un grupo reducido aún continúa este proceso. La investigación en este trabajo académico es de tipo básica, de enfoque cuantitativa y alcance descriptivo, se enfoca en determinar el nivel competencias digitales de los directivos de las diferentes IIEE de UGEL -Piura el año 2024. Los objetivos de la investigación permiten evaluar el nivel Resolución de problemas, Información y alfabetización informacional, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, y Seguridad (INTEF, 2022) proponer sugerencias para desarrollar los conocimientos y habilidades digitales de los directivos, y abordar la implicancia social de identificar los conocimientos y habilidades de los directivos en el uso de la tecnología en cada espacio de la sociedad. Se aplicó un cuestionario a 70 directivos, quienes representan la totalidad de la población. Se concluye que el 51% de los directivos de las diferentes IIEE de UGEL -Piura ha desarrollado en un nivel intermedio sus competencias digitales, lo que les permite utilizar diversas herramientas digitales para la mejora de su gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).