Efectividad de un programa de medicina complementaria como coadyuvante en el tratamiento de la fibromialgia
Descripción del Articulo
La fibromialgia es síndrome de dolor crónico que afecta a muchas mujeres jóvenes en nuestro país. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de medicina complementaria como coadyuvante en el tratamiento de la fibromialgia. Métodos: Investigación pre experimental, se comparó el puntaje del ín...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124096 https://rpmi.pe/index.php/rpmi/article/view/704/756 https://doi.org/10.26722/rpmi.2023.v8.n1.704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibromialgia Terapias complementarias Terapia por acupuntura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La fibromialgia es síndrome de dolor crónico que afecta a muchas mujeres jóvenes en nuestro país. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de medicina complementaria como coadyuvante en el tratamiento de la fibromialgia. Métodos: Investigación pre experimental, se comparó el puntaje del índice Lattinen y la frecuencia de sus dimensiones antes y después de una intervención con un programa de medicina complementaria, en 129 pacientes entre 25 y 65 años con fibromialgia en tratamiento convencional. El programa de medicina complementaria consistió en acupuntura, fitoterapia y terapia mente cuerpo durante 8 semanas. Las covariables fueron edad, sexo, procedencia, tiempo de enfermedad y tipo de tratamiento farmacológico. Se analizaron los resultados a través de una prueba t de Student para muestras relacionadas y la prueba U de Mann-Whitney. Finalmente, se aplicó análisis de regresión lineal simple y ajustada. Resultados: De los 129 pacientes voluntarios, el 93,0% fueron mujeres. La mediana de edad fue 52 años, 70,1% procedentes de Trujillo, con una mediana 0,5 (0,2-3,0) de años de enfermedad. Se observó una reducción significativa en la intensidad del dolor, la frecuencia del dolor, el consumo de analgésicos, la incapacidad y la necesidad de hipnóticos después de la intervención (p<0,001). El puntaje promedio del índice de Lattinen disminuyó de 10,3±2,9 antes de la intervención a 3,9±1,6 después de la intervención (p<0,001). Conclusión: El programa de medicina complementaria evaluado fue efectivo como coadyuvante para mejorar el control de la fibromialgia, mejorando significativamente el puntaje del índice de Lattinen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).