Gestión del cambio y su impacto en el clima laboral de la Unidad de Gestión Educativa Local, provincia Sánchez Carrión, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto de la gestión del cambio organizacional en el clima laboral de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Sánchez Carrión-2017. El estudio del clima laboral durante el proceso de cambio permite seguir la evolución de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rios, Kelyn Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Clima organizacional
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto de la gestión del cambio organizacional en el clima laboral de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Sánchez Carrión-2017. El estudio del clima laboral durante el proceso de cambio permite seguir la evolución de los cambios, prever los problemas y actuar de inmediato sobre ellas, aquí radica la importancia de la presente investigación. Además, si bien hay importantes avances en el estudio de los procesos y gestión de cambios en las organizaciones, aún hay comparativamente poca generación de conocimiento acerca de la medición del mismo y de su impacto en el clima laboral, por lo que esta investigación busca contribuir en la reducción de dicha brecha. Para este estudio se utilizó un diseño de investigación correlacional causal transaccional, y se tomó como muestra la misma cantidad de la población es decir los 81 trabajadores de la UGEL de la Provincia de Sánchez Carrión, convirtiéndose en un muestreo no probabilístico. Se emplearon como instrumentos la Escala de Medición de la Gestión del Cambio Organizacional el cual consta de 4 dimensiones: liderazgo, recursos humanos, comunicación, y estructura y procesos; y la Escala de Medición del Clima Laboral que comprende 5 dimensiones: autorrealización, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales. Finalmente se llegaron a las siguientes conclusiones: el 17.3% de los trabajadores perciben un nivel bueno sobre la gestión del cambio organizacional y el clima laboral, en tanto que el 71.6% de los trabajadores perciben un nivel regular, sin embargo, el 11.1% de los trabajadores perciben un nivel deficiente. También se observa que el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es τ= 0.73, con nivel de significancia menor al 1% de significancia estándar (P<0.01); demostrándose que la gestión del cambio organizacional impacto muy significativo en el clima laboral de la Unidad de Gestión Educativa Local de la Provincia de Sánchez Carrión – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).