Exportación Completada — 

Buenas prácticas para el manejo de la cadena de frío de inmunizaciones en una microred, Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue proponer buenas prácticas para mejorar la cadena de frío de inmunizaciones en una Microred, Chiclayo. La metodología indica una investigación básica, de diseño no experimental de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y tipo propositivo – transversal. La población y mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Llontop de Larios, Hilda Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Cadena de frio
Protocolo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue proponer buenas prácticas para mejorar la cadena de frío de inmunizaciones en una Microred, Chiclayo. La metodología indica una investigación básica, de diseño no experimental de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y tipo propositivo – transversal. La población y muestra fue de 65 enfermeras de una microred de Chiclayo encargadas de las funciones del manejo de la cadena de frio, el instrumento fue un cuestionario dicotómico sobre la cadena de frio. Entre los principales hallazgos el 58,5% del personal de enfermería evaluaron la cadena de frio en un nivel regular. Al igual que sus respectivas dimensiones como son durante la vacunación (53,8%), un 56,9% después de la vacunación y en un nivel adecuada la dimensión antes de la vacunación (49,2%). Además, se elaboró un protocolo enfocado en establecer lineamientos y prácticas para cada uno de los procedimientos de la cadena de frio. En conclusión, el manejo de la cadena de frio en la microred de Chiclayo destacó en un nivel regular, también sus dimensiones, antes, durante y después de la vacunación, siendo el protocolo de buenas prácticas adecuado para mejorar la cadena de frio a nivel global y en sus respectivos componentes de la cadena de frio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).