Formación por competencias y desempeño docente en un instituto de educación superior tecnológico del departamento La Libertad, Perú, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar cómo viene fomentándose la formación por competencias en los estudiantes, desde el desempeño docente, en un instituto de educación superior tecnológico del departamento La Libertad en el año 2022. Para tal fin, se llevó a cabo una se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Hipolito, Carmen Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Instituciones educativas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar cómo viene fomentándose la formación por competencias en los estudiantes, desde el desempeño docente, en un instituto de educación superior tecnológico del departamento La Libertad en el año 2022. Para tal fin, se llevó a cabo una selección y revisión de los trabajos publicados por diversos autores que mantenían relación con el tema a tratar. Asimismo, cabe recalcar, que el tipo de investigación es básica con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, centrado en la comprensión del problema y las experiencias de los participantes, quienes estuvieron conformados por 03 docentes y 03 estudiantes. Para ello se aplicó la entrevista semiestructurada, basada en un guion. Tras un constante análisis, se obtuvo los resultados, los cuales, permitieron llegar a la conclusión de que la formación por competencias brindada a los estudiantes, desde el desempeño docente, en un instituto del departamento La Libertad, viene fomentándose parcialmente, considerando que hay aspectos que son necesarios fortalecer, tales como el uso de metodologías tecnológicas, el reforzamiento de algunas competencias básicas en los estudiantes y conocimiento del estudiante sobre sus competencias específicas, así como un problema de infraestructura que influye en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).