El rol del estado peruano en la protección del derecho a la intimidad en relación al uso de las redes sociales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el ámbito del Derecho Constitucional con la finalidad de conocer cuál era la situación del derecho a la intimidad en relación al uso de redes sociales en el ordenamiento jurídico nacional e internacional. Debido a los ataques que se sufría en el ámb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esperilla Niño de Guzmán, Yorela Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1565
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Protección
Intimidad
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el ámbito del Derecho Constitucional con la finalidad de conocer cuál era la situación del derecho a la intimidad en relación al uso de redes sociales en el ordenamiento jurídico nacional e internacional. Debido a los ataques que se sufría en el ámbito privado, procedentes del uso de las nuevas tecnologías, las cuales permitían acceder impunemente a todos los ambientes reservados a la intimidad personal o familiar. Es así, que las nuevas tecnologías habían incrementado enormemente las probabilidades de infracción de la intimidad de las personas. Asimismo, el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías habían impactado de manera preponderante en las actividades que desarrollaban las personas a diario, prueba de ello fue las redes sociales en internet el cual fue consagrado como un medio de comunicación más utilizado en los últimos tiempos, a diario se visualizaban de cómo se registran miles de usuarios que compartían en sus perfil una gran cantidad de información personal y/o familiar, por lo que, el derecho no puede permanecer ajeno ante ello, puesto que, si se hubiera dado un mal uso de la información publicada por los miles de usuarios se puedo vulnerar derechos fundamentales como el derecho a la intimidad. Palabras claves: Derecho a la intimidad, Redes sociales, Derecho, vulneración de los derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).