Inteligencia emocional y rendimiento académico en matemáticas en estudiantes del sexto grado de educación primaria La Perla, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en matemáticas, de las alumnas del sexto grado de educación primaria de la Institución educativa “General Prado” del distrito La Perla 2015. El Tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza León, Graciela Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6030
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Matemática
Competencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en matemáticas, de las alumnas del sexto grado de educación primaria de la Institución educativa “General Prado” del distrito La Perla 2015. El Tipo de estudio de la investigación fue básica de naturaleza descriptiva correlacional, el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal correlacional, el tamaño de la muestra corresponde a 88 alumnas entre 11 y 13 años de sexo femenino, que cursan el 6to grado de educación primaria, quienes se les aplico la técnica de la encuesta con el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE y para el rendimiento académico los promedios bimestrales del área de matemática, proporcionando por el director del plantel, posteriormente fueron procesados con el Programa Estadístico Informático SPSS 21. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se encontró una correlación muy débil entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico matemático. Según la contrastación entre la hipótesis general hay correlación débil entre las variables de acuerdo al coeficiente de correlación Rho de Spearman 0.266. Sin embargo el grado de relación entre la escala intrapersonal y el rendimiento académico matemático arroja como resultado una correlación no significativa según Rho de Spearman -0.153.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).