1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La pandemia por la COVID-19 trajo diversas variaciones a nivel mundial, los lineamientos del sistema de salud demostraron baja capacidad resolutiva frente a esta emergencia sanitaria, generando en el personal de salud la presencia del SB. Objetivo: Describir los resultados encontrados en la producción científica sobre el SB en el personal de salud de los países de Latinoamérica durante el COVID-19. Metodología: Es un estudio de revisión narrativa, compuesto por artículos originales y carta al editor de los años 2020, 2021 y 2022 de la base de datos de Scopus, Web of Science y SciELO, incluyendo investigaciones de Brasil, México, Colombia, Ecuador y Argentina. Resultados: Se encontró que el personal médico (78.15%) presentó mayores niveles de síndrome de burnout en comparación con el personal de enfermería (63.02%.) Entre los factores de riesgo se observó ma...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en matemáticas, de las alumnas del sexto grado de educación primaria de la Institución educativa “General Prado” del distrito La Perla 2015. El Tipo de estudio de la investigación fue básica de naturaleza descriptiva correlacional, el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal correlacional, el tamaño de la muestra corresponde a 88 alumnas entre 11 y 13 años de sexo femenino, que cursan el 6to grado de educación primaria, quienes se les aplico la técnica de la encuesta con el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE y para el rendimiento académico los promedios bimestrales del área de matemática, proporcionando por el director del plantel, posteriormente fueron procesados con el Programa ...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la influencia de la dependencia emocional y el perdón en la violencia de pareja en mujeres que acuden a un establecimiento de salud - Callao, 2023. El tipo de investigación utilizado fue: básica y de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal-correlacional causal. Se consideró una población de 384 mujeres, mediante un tamizaje se obtuvo una muestra de 130 mujeres el cual se aplico un muestreo no probabilístico intencional. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario; estos, validados por juicio de expertos obteniendo una confiabilidad con el estadístico Alfa de Cronbach del 0.920, 0.899 y 0.937. El resultado obtenido fue que: el 52,3% de las mujeres denotaron un nivel moderado de dependencia emocional, el 50,8% consideraron un nivel promedio de per...