Aplicación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el proceso productivo de polipropileno de la microempresa MIANZA INDPLAST E.I.R.L., Villa el Salvador, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad del proceso productivo del polipropileno de la microempresa Mianza Indplast E.I.R.L.,” la microempresa dedicada al procesamiento de polipropileno como materia prima. El objetivo principal de esta in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de métodos Estudios de métodos Estudio de tiempos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de ingeniería de métodos para mejorar la productividad del proceso productivo del polipropileno de la microempresa Mianza Indplast E.I.R.L.,” la microempresa dedicada al procesamiento de polipropileno como materia prima. El objetivo principal de esta investigación es determinar como la aplicación de ingeniería de métodos mejora la productividad en el proceso productivo de la microempresa Mianza Indplast E.I.R.L. Para lo cual se ha elaborado una investigación aplicada de tal manera que posteriormente se pudieran comprobar las hipótesis. Luego, se desarrolló la toma de datos durante los meses de abril luego de la mejora fue durante el mes de agosto; de esta forma se pudo visualizar y comprobar, el comportamiento de las variables por medio de los instrumentos que se han desarrollado en una pre-prueba y post-prueba .estos resultados se llevó al desarrollo para decidir entre la aceptación o rechazo de la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).