Ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la empresa ALBANORT EIRL, Sullana 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se denominó “Ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la empresa ALBANORT SAC, Sullana 2023”, la cual tuvo por objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la empresa ALBANORT SAC, Sullana 2023. Esta investigación fue de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de métodos Estudio de tiempos Estudio de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se denominó “Ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la empresa ALBANORT SAC, Sullana 2023”, la cual tuvo por objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para aumentar la productividad en la empresa ALBANORT SAC, Sullana 2023. Esta investigación fue de tipo aplicada con diseño de investigación preexperimental con enfoque cuantitativo. Se obtuvo como resultado que las principales causas de la baja productividad fueron: la falta de limpieza y el desorden en sus instalaciones, una inadecuada distribución de los ambientes, métodos inadecuados de trabajo, no son capacitados, al calcular el valor de la productividad de mano de obra, materia prima y multifactorial inicial fueron: 125.2, 0.651 y 1.29, lo que refleja una baja productividad y al aplicar la ingeniería de métodos el valor de la productividad de mano de obra, materia prima y multifactorial fueron: 165.39, 0.86 y 1.76 lo cual se verifica que existió una mejora considerable en los indicadores de productividad, mediante el planteamiento de estrategias que estandarizaron el método de trabajo, reduciendo los tiempos improductivos, los cuellos de botella y los transportes innecesarios, además mejora la gestión y control del proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).