Evaluación del comportamiento dinámico de un edificio multifamiliar de 10 niveles, con y sin aislamiento de base, Trujillo – Laredo
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es realizar la evaluación del comportamiento dinámico de un edificio multifamiliar de 10 niveles, con y sin aislamiento de base, el tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es no experimental transversal descriptivo, en donde se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aisladores sísmicos Estructuras (Construcción) Edificio multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es realizar la evaluación del comportamiento dinámico de un edificio multifamiliar de 10 niveles, con y sin aislamiento de base, el tipo de investigación es aplicada y el diseño de investigación es no experimental transversal descriptivo, en donde se evaluó un edificio multifamiliar ubicado en el AA.HH. Alto Laredo Mz A Lt. 18, distrito de Laredo, Provincia de Trujillo, La Libertad, en la cual se emplearon aisladores de alto amortiguamiento con núcleo de plomo LRB y deslizadores simples (SLIDER), para evaluar el comportamiento dinámico del edificio multifamiliar con base fija se realizó un análisis modal espectral y para el edificio con base aislada se realizó un análisis tiempo historia no lineal(FNA), como lo indica la norma E0.31 para edificaciones mayores a 5 niveles, en cual se utilizaron los registros sísmicos de Ancash 1970, Ica 2007 y Lima 1974, en sus componentes NS y EW, el análisis se hizo en el software ETABS para el análisis TH no lineal. Como resultados se obtuvieron una reducción importante en distorsiones y aceleraciones en cada nivel teniendo como distorsión máxima de 0.0044 en la dirección Y, mientras que en la dirección X 0.0043, cumpliendo los requisitos mínimos de 0.005 que indica la Norma Técnica 0.31 Aislamiento Sísmico del Reglamento Nacional de Edificaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).