Capacidad de (in) dependencia de autocuidado en el adulto mayor para las actividades instrumentales de la vida diaria, Comas 2019
Descripción del Articulo
La investigación, Capacidad de (In) Dependencia del autocuidado en el adulto mayor para las actividades instrumentales de la vida diaria realizada en el Centro del Adulto Mayor CAM – Comas, tiene como objetivo general determinar la capacidad de dependencia/independencia del autocuidado que poseen lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancianos - Cuidado Ancianos - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación, Capacidad de (In) Dependencia del autocuidado en el adulto mayor para las actividades instrumentales de la vida diaria realizada en el Centro del Adulto Mayor CAM – Comas, tiene como objetivo general determinar la capacidad de dependencia/independencia del autocuidado que poseen los adultos mayores para realizar las actividades instrumentales de la vida diaria, durante el período comprendido 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, nivel descriptivo simple no experimental; para recolectar datos se utilizó la escala de Lawton y Brody y el cuestionario SPMSQ de Pfeiffer aplicado a 74 adultos mayores usuarios del Centro del Adulto Mayor CAM en el distrito de Comas. Resultados: la capacidad en el adulto mayor tiende a prevalecer la independencia para la ejecución de las actividades instrumentales de la vida diaria, así mismo se evidencia que en un menor porcentaje y no menos importante, destaca la dependencia la cual puede tener relación con el nivel cognitivo, lo que influye de forma no favorable en su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).