Estrategias de inclusión en el acceso laboral de personas con discapacidad: Percepciones de usuarios en una municipalidad en Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, el mismo que busca reducir la desigualdad en y entre los países. Asimismo, tuvo como objetivo general Analizar las estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad tomando como referente las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Ramos, Sarita Jazmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Inclusión
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, el mismo que busca reducir la desigualdad en y entre los países. Asimismo, tuvo como objetivo general Analizar las estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad tomando como referente las percepciones de los usuarios en una municipalidad de Lambayeque, 2024. Por lo que se aplicó un diseño hermenéutico interpretativo de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo. Siendo así, se trabajó con una muestra de 5 usurarios de una municipalidad, a quienes se les aplicó una guía de entrevista compuesta por 5 preguntas abiertas. Cabe precisar que los resultados denotaron que las percepciones de los usuarios en una municipalidad de Lambayeque acerca de las estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad son negativas, pues presentan deficiencias notables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).