Impacto de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, en el funcionamiento autónomo del Poder Judicial, dentro del principio constitucional de separación de poderes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el impacto del ente rector del sistema nacional de recursos humanos de la Administración Pública –SERVIR, afecta el funcionamiento autónomo del Poder Judicial dentro del marco del principio constitucional de separación de poderes. Dicho pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161274 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación Separación de poderes Autonomía Poder judicial Sistema de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar que el impacto del ente rector del sistema nacional de recursos humanos de la Administración Pública –SERVIR, afecta el funcionamiento autónomo del Poder Judicial dentro del marco del principio constitucional de separación de poderes. Dicho problema se ha suscitado con la aplicación del Nuevo Régimen del Servicio Civil a través de la vigencia de la ley 30057 y sus reglamentos, a partir de junio de 2014. En dichas normas se excluye del ámbito de SERVIR al Poder Legislativo, a la Contraloría General de la República y a otros organismos constitucionalmente autónomos; pero, si incluye en su ámbito al Poder Judicial y otras entidades constitucionalmente autónomas como el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público. El problema se agrava porque SERVIR, a través de su norma de creación (Decreto Legislativo 1023) tiene atribuciones normativa, supervisora, sancionadora, de resolución de controversias e interventora. El Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Ministerio Público han expresado, a través de propuestas legislativas que el estar bajo el ámbito del Servicio Civil afecta negativamente sus autonomías. No debemos olvidar que el sistema democrático peruano descansa en el principio de separación de poderes tal como lo señala el artículo 43 de la Constitución Política del Estado. La investigación propone una reubicación de este organismo rector – SERVIR, en la estructura del Estado a efectos de disminuir notablemente la posibilidad de afectación de la autonomía del Poder Judicial y de los demás entes autónomos y que pueda considerar dentro de su ámbito a todos los funcionarios y servidores de la Administración Pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).