Control de inventarios y la rentabilidad de una empresa comercial en Piura, períodos del 2021 al 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis aportó en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8 que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, teniéndose como objetivo general determinar la relación entre el control de inventarios y la rentabili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ruiz, Liliana Sofia, Paucar Huaman, Yesica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Costos de inventarios
Equipos y suministros
Análisis de costo-efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis aportó en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 8 que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, teniéndose como objetivo general determinar la relación entre el control de inventarios y la rentabilidad de una empresa comercial en Piura en los períodos 2021 al 2023. La metodología fue del tipo aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. La población y muestra estuvo constituida por los estados financieros de la empresa en estudio en los años 2021 al 2023; en donde se aplicó como técnica el análisis documental e instrumento fichas de análisis documental. Se obtuvo como resultado que existe un vínculo significativo entre la variable de control de inventarios y la rentabilidad de la empresa analizada; obteniéndose una significancia de -0.656, que resultó ser inferior al p-valor establecido de 0.05 ; con el cual se concluyó que un mayor control sobre los inventarios como la inversión en sistemas de gestión, personal capacitado y el uso de tecnologías para el seguimiento de productos, no necesariamente se traducen en una mayor rentabilidad, sino que más bien incrementan la carga de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).