Incidencia de la motivación en la deserción académica de los estudiantes de una universidad en la ciudad de Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar cómo la motivación afecta la deserción académica en una universidad ubicada en Lambayeque. Se enfoca en identificar tanto factores internos como externos que influyen en la motivación de los estudiantes y su relación con la permanencia en la institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Olazabal, Liz Maricarmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Motivación
Estudiante universitario
Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar cómo la motivación afecta la deserción académica en una universidad ubicada en Lambayeque. Se enfoca en identificar tanto factores internos como externos que influyen en la motivación de los estudiantes y su relación con la permanencia en la institución. Se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo de tipo correlacional-causal. Se empleó el método experimental como diseño de investigación principal, utilizando técnicas estadísticas como el coeficiente de correlación de Spearman para analizar la relación entre la motivación y la deserción académica. La muestra consistió en 53 estudiantes del noveno ciclo de las carreras de Idiomas Extranjeros y Ciencias de la Comunicación durante el periodo académico 2023-II en una universidad de Lambayeque. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple para seleccionar a los participantes. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre la motivación y la deserción académica (ρ = 0.573, p < 0.01). Esto indica que a medida que varían los niveles de motivación, también lo hacen los niveles de deserción, sugiriendo que la motivación juega un papel crucial en la permanencia de los estudiantes en la universidad. Se concluye que la motivación, tanto intrínseca como extrínseca, incide significativamente en la deserción académica. Los hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias para fomentar la motivación entre los estudiantes y así reducir los índices de deserción en la educación superior. Esta investigación proporciona una comprensión profunda de cómo los factores motivacionales afectan la decisión de los estudiantes de abandonar sus estudios universitarios, destacando la relevancia de abordar tanto aspectos internos como externos para mejorar la retención estudiantil en las instituciones educativas de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).