Adaptación y propiedades psicométricas del inventario de duelo complicado en adultos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo adaptar el Inventario de Duelo Complicado y analizar sus propiedades psicométricas en adultos de Lima Metropolitana, 2022. La investigación es de tipo instrumental y psicométrico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Propiedades psicométricas Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo adaptar el Inventario de Duelo Complicado y analizar sus propiedades psicométricas en adultos de Lima Metropolitana, 2022. La investigación es de tipo instrumental y psicométrico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La muestra fue recogida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 281 participantes, de los cuales 190 fueron mujeres y 91 eran varones, de edades entre 18 años a más. El instrumento utilizado en la investigación fue el Inventario de Duelo Complicado (adaptación colombiana) propuesto por Gamba – Collazos y Navia (2017). Los resultados concluyeron que la adaptación peruana presenta valores de confiabilidad y validez adecuados en el modelo conformado por 3 factores y 14 ítems (α >.70, ω >.70). En relación a su validez de constructo por medio del análisis factorial se obtuvieron índices de ajuste aceptables CFI=.956, TLI=.946, SRMR=.049, RMSEA=.068. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).