Ampliación de la sucesión intestada en los casos de inclusión de herederos, Distrito de San Miguel, Lima, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analizará la figura sucesión intestada, siendo una figura de transmisión sucesoria, en los casos de inclusión de herederos, mediante el cual se encuentra establecido en nuestro ordenamiento jurídico en el Código Civil Peruano, y la Ley Nro. 26662 Ley de Notariado. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60804 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herencia y sucesión - Perú Derecho civil (Sucesiones) - Perú - Interpretación y aplicación Derecho procesal civil (Sucesiones) - Perú - Interpretación y aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se analizará la figura sucesión intestada, siendo una figura de transmisión sucesoria, en los casos de inclusión de herederos, mediante el cual se encuentra establecido en nuestro ordenamiento jurídico en el Código Civil Peruano, y la Ley Nro. 26662 Ley de Notariado. En esta oportunidad hablaremos de la figura de sucesión intestada, la cual se inicia con el fallecimiento del causante y su principal objetivo es regular la sucesión mortis causa, en todos sus ámbitos, sea en sus relaciones patrimoniales y titularidades diversas. Ya que esta figura no sólo incluye el aspecto patrimonial, sino aspectos cómo, quién, cuándo heredan y de qué manera se refleja su afectación por la no inclusión de uno de los herederos en el inicio del trámite de declaratoria de herederos, por lo cual ese trabajo de investigación propone una ampliación de la sucesión intestada en la vía notarial a fin de obtener celeridad y economía procesal a favor del heredero preterido, a fin de poder pertenecer a la masa hereditaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).