Aplicación del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos de aire acondicionado en el área estéril del Laboratorio Farmacéutico Otarvasq S.A.C. Santa Anita - Lima, 2018
Descripción del Articulo
La implementación del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de aire acondicionado en el área estéril del laboratorio farmacéutico otarvasq es el trabajo que se está presentando en esta tesis. La empresa inició operaciones en el año 2005. Es una empresa farmacéutica que fabrica prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Eficiencia industrial Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La implementación del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de aire acondicionado en el área estéril del laboratorio farmacéutico otarvasq es el trabajo que se está presentando en esta tesis. La empresa inició operaciones en el año 2005. Es una empresa farmacéutica que fabrica productos inyectables destinados al consumo humano, por lo que operamos en ambientes de producción con límites de temperatura y humedad controlados, por lo que contamos con aires acondicionados que nos garantizan estas condiciones de trabajo. Busco mantenimiento preventivo de una empresa farmacéutica, el objetivo es mejorar la disponibilidad de aires acondicionados. El estudio encontró la diferencia en el mantenimiento preventivo de los acondicionadores de aire en el área estéril mejorando la disponibilidad de los equipos, inicialmente con confiabilidad 13.95 horas/falla, servicio 1.3 horas/falla y utilización 86%, y luego de la mejora tenemos mantenibilidad 0.95 horas/fallo., confiabilidad 19, 38 horas/fallo y 96% de disponibilidad, lo que significa que tendríamos un aumento de disponibilidad. equipos, evitando paradas inesperadas y continuidad de los procesos productivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).