Estrés y productividad laboral de los asesores de negocios en una entidad financiera en la ciudad de Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación alineada al ODS número 8 relacionada con la meta 8.3, se centra en mejorar las políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas y la creación de puestos de trabajo decentes para todos, tuvo como objetivo analizar la relación entre el estrés y la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Arriola, Cynthia Priscilla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad profesional
Productividad
Ambiente de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación alineada al ODS número 8 relacionada con la meta 8.3, se centra en mejorar las políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas y la creación de puestos de trabajo decentes para todos, tuvo como objetivo analizar la relación entre el estrés y la productividad laboral en los asesores de negocios en una entidad financiera en la ciudad de Chiclayo. Se trató de una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel correlacional, siendo la muestra 65 asesores de negocios, al siendo evaluados a través de un cuestionario. Los resultados dieron a conocer que el 49.2% de los asesores presentar un nivel bajo de estrés, asimismo los datos muestran al 56.9% de los asesores presentan nivel bajo de productividad, evidencia que los datos arrojaron una correlación positiva moderada entre el estrés laboral y productividad de los colaboradores, con un coeficiente Rho de 0.371 y una significancia bilateral igual 0.002, inferior al 5%. Se concluye que cuando exista estrés laboral en los asesores de crédito de la entidad financiera, su nivel de productividad también se verá afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).