Cultura de innovación y del emprendimiento para pequeñas empresas de comida rápida, Trujillo - 2024
Descripción del Articulo
investigación determinó la relación de la cultura de innovación y del emprendimiento para pequeñas empresas de comida rápida en Trujillo-2024 y aportó a la ODS8. De tipo aplicativo, con un enfoque mixto y diseño secuencial explicativo. La población estuvo conformada por 44 unidades económicas, se ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150099 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comportamiento innovador Empresario Consumo alimenticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | investigación determinó la relación de la cultura de innovación y del emprendimiento para pequeñas empresas de comida rápida en Trujillo-2024 y aportó a la ODS8. De tipo aplicativo, con un enfoque mixto y diseño secuencial explicativo. La población estuvo conformada por 44 unidades económicas, se utilizó un cuestionario validado y confiable, así como una guía de entrevista; para el procesamiento estadístico se utilizó es software SPSS v.25. Los resultados indicaron que el 69.8 por ciento tuvieron un nivel alto de cultura de innovación, destacando la dimensión fomento de la creatividad con un 76.7 por ciento; además, la cultura de emprendimiento tuvo un nivel alto en el 90.7 por ciento, destacando la dimensión mentalidad oportunista. Por otro lado, la dimensión relación con el exterior mostró la mayor correlación con la cultura de emprendimiento, mientras que la dimensión vigilancia e inteligencia tecnológica fue la más baja. Se concluyó una relación significativa y positiva entre ambas variables, con un Rho de Spearman de 0.759 y un p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).