Difusión de la responsabilidad social universitaria: Estrategias de comunicación en la Universidad Nacional de Trujillo

Descripción del Articulo

En el Art. 125 de la Ley Universitaria Nª30220, menciona que las universidades deben promover la implementación de la responsabilidad social, además de incentivar su desarrollo, es aquí, donde se basa la importancia de difundir estas actividades en base a estrategias comunicativas. El uso de estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaguibel Valverde, Vanessa Danai, Zavaleta Llanos, Greysi Chapi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Responsabilidad social
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En el Art. 125 de la Ley Universitaria Nª30220, menciona que las universidades deben promover la implementación de la responsabilidad social, además de incentivar su desarrollo, es aquí, donde se basa la importancia de difundir estas actividades en base a estrategias comunicativas. El uso de estrategias comunicativas para la difusión es lo que permite establecer un conjunto de actividades con las cuales se pueda alcanzar de manera eficaz la difusión de la RSU. Es así, que esta investigación busca determinar el aporte de las estrategias de comunicación en la difusión de las actividades de responsabilidad social universitaria caso Universidad Nacional de Trujillo - La Libertad 2021. El enfoque es cualitativo y su diseño de estudio es de Teoría Fundamentada. Los instrumentos a usar fueron una guía de observación, la cual se aplicó a la Jefa del Área de responsabilidad social; y una guía de Focus Group dirigida a 9 representantes del Equipo de Voluntariado de la UNT, quienes manifestaron las estrategias que creían necesarias para una adecuada difusión, como la producción audiovisual, lo cual, luego de analizar la difusión actual e identificar la estrategias adecuada, se pasó a proponer una estrategia de cómo implementar la producción de este tipo de formato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).