Estrategias de participación de la sociedad civil para fortalecer la seguridad ciudadana en una municipalidad distrital de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, Promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, y surge ante los desafíos de seguridad en un distrito de Chiclayo. El objetivo fue proponer estrategias de participación civil para fortalecer la seguridad ciudadana, utilizando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Seguridad ciudadana Gestión pública Tecnología Cohesión social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, Promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, y surge ante los desafíos de seguridad en un distrito de Chiclayo. El objetivo fue proponer estrategias de participación civil para fortalecer la seguridad ciudadana, utilizando un enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño estudio de caso y de alcance exploratorio. La muestra consistió en tres funcionarios del área de seguridad de la municipalidad, entrevistados para conocer sus percepciones sobre la participación de la sociedad civil en las estrategias de seguridad implementadas. Los resultados mostraron que, aunque existen iniciativas como las Juntas Vecinales de Seguridad, su cobertura es limitada y la desconfianza hacia las instituciones dificulta una mayor participación. Se identificaron oportunidades para mejorar esta participación mediante el uso de tecnologías, como aplicaciones móviles para denuncias anónimas. A partir de estos hallazgos, se planteó una propuesta con nuevas estrategias, como el fortalecimiento de programas comunitarios. Se concluyó que la participación ciudadana es esencial para mejorar la seguridad en el distrito, por lo que es necesario fortalecer la coordinación entre autoridades y vecinos, ampliando los canales de participación para lograr mayor cohesión social y eficacia en la implementación de políticas de seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).