Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Villa del Sur, Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Asentamiento Humano Villa del Sur, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, siendo una investigación de tipo aplicada y de diseño no experimental transversal, contando con una muestra de 24 viviendas autoconstruidas, teniendo como principal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Sísmica Viviendas autoconstruidas Albañilería confinada Análisis sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Asentamiento Humano Villa del Sur, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, siendo una investigación de tipo aplicada y de diseño no experimental transversal, contando con una muestra de 24 viviendas autoconstruidas, teniendo como principal objetivo determinar el nivel de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas en el lugar de estudio ya mencionado. Para poder cumplir con el objetivo, se desarrolló una guía de observación como instrumento de recolección de datos, el cual esta validado para determinar la vulnerabilidad por un ente público el cual es el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), además se identificó las características de la construcción de cada vivienda y obteniendo su boceto. También se desarrolló el estudio de mecánica de suelo, de la misma manera se dio uso del software Etabs v.20.3.0 para la adquisición del análisis sísmico lineal de las viviendas más vulnerables las cuales fueron 3 y, por último, se realizó una comparación de los sectores de acuerdo a su vulnerabilidad. Obteniendo como resultado, que el 12.50% de las viviendas verificadas presentan un nivel de vulnerabilidad Muy Alto, por otro lado, un 70.83% presentan un nivel de vulnerabilidad Alto, mientras que el 16.67% un nivel de vulnerabilidad Moderado y, por último, ninguna presentó un nivel de vulnerabilidad Bajo Llegando a la conclusión que el Asentamiento Humano Villa del Sur, presenta viviendas en su mayoría con un nivel de vulnerabilidad Alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).