Reducción de metales pesados y grasas presente en la cuenca media de las aguas del río Rímac utilizando el filtro de grafeno – Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en reducción de la concentración de cobre y grasas presentes en las aguas de la cuenca media del río Rímac utilizando el filtro de grafeno, para el cual se determinó propiedades físicas y químicas, pH, turbidez, oxígeno disuelto, dqo, temperatura, color, olor en las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metales pesados Gestión de los recursos naturales Tratamiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación se basa en reducción de la concentración de cobre y grasas presentes en las aguas de la cuenca media del río Rímac utilizando el filtro de grafeno, para el cual se determinó propiedades físicas y químicas, pH, turbidez, oxígeno disuelto, dqo, temperatura, color, olor en las aguas en estudio. En la primera etapa se realizó la recolección de muestras, para ser analizada el pH y temperatura, se separó 3 muestras de 4g, 8g y 12 g de grafeno reducido, 10 ml de ácido acético y agua desionizada, se colocó en el sonicador por 30 minutos y se agregó 1 g de quitosano en cada muestra y se agita hasta obtener una mezcla homogénea que luego se llevó nuevamente al sonicador por 4 horas a temperatura de 60 °C. En la segunda etapa separamos el agua y el ácido acético del grafeno utilizando nitrógeno líquido para no dañar la esponja, secara por 1 día a temperatura ambiente, posteriormente en el mechero colocar el matraz con volumen de glutaraldehído y encima la esponja de grafeno por 10 minutos para que condense y quede infiltrado en la esponja, luego secara 24 horas al aire libre para ser utilizada. Finalmente se concluyó que la concentración de cobre antes y después del tratamiento con el filtro de grafeno mediante la curva de calibración con el equipo de espectrofotómetro que fue Cu II 3313.83945 mg/L hasta 1901.56193 mg/L, en aceites y grasas antes y después del tratamiento utilizando el filtro de grafeno fue 4.5079 mg/L hasta <0.25 mg/L. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).