Implementación de protocolos de bioseguridad y turismo en el área de Conservación Regional Cordillera Escalera, San Martín 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la implementación de protocolos de bioseguridad y el turismo en el área de conservación cordillera escalera, San Martín 2020, el tipo de investigación fue básica, el diseño de investigación fue no experimental, descriptiva correlaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110437 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Protocolos de bioseguridad Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la implementación de protocolos de bioseguridad y el turismo en el área de conservación cordillera escalera, San Martín 2020, el tipo de investigación fue básica, el diseño de investigación fue no experimental, descriptiva correlacional, la población estuvo conformada por 34 elementos, la muestra estuvo conformada por 31 elementos utilizando el muestro por conveniencia, la técnica para la recopilación de datos fue la encuesta y se prepararon dos cuestionarios. Los resultados de la investigación permitieron determinar que el nivelde implementación de protocolos de bioseguridad fue medido con 60% regular, 29% bueno y 19.4 malo. Así mismo el nivel el turismo en áreas naturales protegidas fue evaluado como 45% medio, 29% bajo y 25% alto. La dimensión que presentó menor relación con el turismo en áreas naturales protegidas fue disposición para el personal encargado de la gestión de visitantes y disposiciones para visitantes y prestadores de servicios. La investigación concluyó que existe relación entre las variables con un Rho de Spearman de 0.201 equivalentes a una relación significativa baja, con una significancia bilateral de 0.277, que indica que los resultados son significativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).