Factores de incumplimiento de acuerdos extrajudiciales sobre alimentos. Distrito de Jimbe. 2017-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores que incentivan el incumplimiento de los acuerdos extrajudiciales de Alimentos en la Defensoría del Niño y Adolescente de la Municipalidad Distrital de Jimbe 2017 – 2021. La investigación con enfoque cualitativo y diseño descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuerdos extrajudiciales Derecho de familia Juicio por alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores que incentivan el incumplimiento de los acuerdos extrajudiciales de Alimentos en la Defensoría del Niño y Adolescente de la Municipalidad Distrital de Jimbe 2017 – 2021. La investigación con enfoque cualitativo y diseño descriptivo-explicativo contó con 13 participantes a quienes se les aplicó una encuesta integrada por 15 reactivos con respuestas dicotómicas de SI/NO. También se analizó 13 expedientes de conciliación extrajudicial correspondiente a los años 2017 a 2021 que fueron derivados a la Defensa Pública con la finalidad de que en ejercicio de sus funciones demande su cumplimiento. Los resultados señalan que los factores económicos, laborales y morales incentivan el incumplimiento de acuerdos extrajudiciales de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).