Bienestar psicológico como mediador de la violencia y resiliencia en la población LGTB de la provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el rol mediador del bienestar psicológico entre la violencia y resiliencia en la población LGTB de la provincia de Trujillo. En lo que respecta a metodología, se caracterizó por seguir un de tipo básico, no experimental, además se trabajó con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Moderación Bienestar psicológico Violencia Resiliencia Comunidad LGTB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar el rol mediador del bienestar psicológico entre la violencia y resiliencia en la población LGTB de la provincia de Trujillo. En lo que respecta a metodología, se caracterizó por seguir un de tipo básico, no experimental, además se trabajó con un modelo transversal, descriptivo y de mediación. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 400 personas de la comunidad LGTB en donde sus edades oscilaron entre 18 a 45 años, los cuales fueron seleccionados bajo el muestreo no probabilístico. Se tomó en cuenta el uso de tres instrumentos: Escala de bienestar psicológico de Ryff, la escala de Violencia hacia la comunidad LGTB y Escala de Resiliencia creada por Wagnild & Young, que sirvieron para el recojo de información. Posteriormente, se realizó el procesamiento en el programa Jamovi 2.3.28. Con esto, se obtuvieron los resultados donde se comprobó la hipótesis principal de la investigación: en donde el bienestar psicológico media entre la violencia y la resiliencia al obtener puntuaciones significativas de permitió identificar que el bienestar psicológico cumple un rol moderador en relación a la violencia y resiliencia al obtener puntuaciones significativas de <.001 y de.005. Asimismo, con respecto a la relación de las dimensiones de dichas variables, se aprecia una mayoría de relaciones directas, de magnitud grande y estadísticamente significativas (p<.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).