Evidencias De Validez Del Cuestionario De Intereses Profesionales Cipsa En Los Adolescentes De La Provincia De Santiago De Chuco
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito general determinar las evidencias de validez del cuestionario de intereses profesionales en adolescentes de la provincia de Santiago de Chuco; la muestra estuvo conformada por 431 estudiantes de ambos sexos de instituciones educativas nacionales de dicha provin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CIPSA Estructura Interna Intereses Profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito general determinar las evidencias de validez del cuestionario de intereses profesionales en adolescentes de la provincia de Santiago de Chuco; la muestra estuvo conformada por 431 estudiantes de ambos sexos de instituciones educativas nacionales de dicha provincia y fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. El instrumento denominado intereses profesionales (CIPSA) fue elaborado por Fernández y Andrade (2013). Respecto a los resultados, se obtuvo evidencias de validez basadas en la estructura interna por el análisis factorial confirmatorio, aplicado mediante el método de mínimos cuadrados no ponderados. Se obtuvo entre los índices de ajuste absoluto una razón de verosimilitud X2/gl de 2.95, un RMR de .028, un GFI de .937, entre los índices de ajuste comparativo un NFI de .931 y un RFI de .930, además los índices de ajuste parsimonioso presentaron valores de PNFI de .918 y un PGFI de .914. En cuanto a la confiabilidad, basada en la consistencia interna, se obtuvo mediante el índice Omega de Mc Donald (1999), donde se evidencian puntuaciones entre .85 a .93, encontrando, de esta manera, que el instrumento presenta adecuadas evidencias de validez para los adolescentes de la provincia de Santiago de Chuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).