1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación tuvo como propósito general determinar las evidencias de validez del cuestionario de intereses profesionales en adolescentes de la provincia de Santiago de Chuco; la muestra estuvo conformada por 431 estudiantes de ambos sexos de instituciones educativas nacionales de dicha provincia y fueron elegidos de manera no probabilística por conveniencia. El instrumento denominado intereses profesionales (CIPSA) fue elaborado por Fernández y Andrade (2013). Respecto a los resultados, se obtuvo evidencias de validez basadas en la estructura interna por el análisis factorial confirmatorio, aplicado mediante el método de mínimos cuadrados no ponderados. Se obtuvo entre los índices de ajuste absoluto una razón de verosimilitud X2/gl de 2.95, un RMR de .028, un GFI de .937, entre los índices de ajuste comparativo un NFI de .931 y un RFI de .930, además los índices de aju...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida influye el estrés laboral en las estrategias de afrontamiento en el personal asistencial de la Red de Salud Cusco VRAEM, 2023. La metodología es de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y transversal, utilizando las escalas en una muestra de 103 personales de salud, en donde se incidió en el uso de dos instrumentos validados por juicio de expertos, aplicada a un grupo piloto de 25 personas, alcanzando una confiabilidad de 0.905 para el estrés laboral y de ,964 para el de estrategias de afrontamiento y para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados contrastados haciendo uso del SPSS versión 26.0 y la prueba no paramétrica Rho de Spearman indicaron que se logró demostrar una relación significativa entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamie...