Exportación Completada — 

Análisis del discurso radiofónico del programa "Generación Turra" de radio La Zona 90.5 FM en el mes de mayo del 2013

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presentó el discurso radiofónico del programa “Generación turra” en radio La Zona, en el mes de mayo, Lima, 2013?. En base a ello se definió el siguiente objetivo: Analizar el discurso radiofónico del programa “Generación Tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Flores, Katerine Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144642
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Discurso
Diálogo
Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó la siguiente interrogante: ¿Cómo se presentó el discurso radiofónico del programa “Generación turra” en radio La Zona, en el mes de mayo, Lima, 2013?. En base a ello se definió el siguiente objetivo: Analizar el discurso radiofónico del programa “Generación Turra” de radio La Zona, en el mes de mayo, Lima, 2013. Se utilizó una ficha de observación como instrumento, la cual tiene un factor de validación de 97% llegando a la siguiente conclusión: El discurso radiofónico del programa “Generación Turra” en radio La Zona, en el mes de mayo del 2013 giraba en torno a la música de “moda”. Lo cual explica que la radio dada la coyuntura musical aprovechó para ser de este un programa “temporal” el cual hoy en día ya no existe debido a que existen nuevos géneros y grupos que ahora son la preferencia del público oyente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).