Gobierno digital y su influencia en la gestión de la municipalidad provincial de Lucanas Puquio, año 2021

Descripción del Articulo

Habiendo finalizado la investigación que tuvo como fundamental objetivo determinar la influencia del gobierno digital en la gestión de la municipalidad provincial de Lucanas Puquio en el año 2021. El diseño empleado para este estudio corresponde a un paradigma positivista de enfoque cuantitativo, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiclla Navarro, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet en la administración pública
Sistemas de información en administración
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Habiendo finalizado la investigación que tuvo como fundamental objetivo determinar la influencia del gobierno digital en la gestión de la municipalidad provincial de Lucanas Puquio en el año 2021. El diseño empleado para este estudio corresponde a un paradigma positivista de enfoque cuantitativo, diseño de la investigación fue no experimental - transaccional de nivel correlacional causal. Se aplicó un cuestionario conformado por 32 preguntas distribuidas en dimensiones a 100 trabajadores municipales. Como resultados se hallaron los niveles del gobierno digital siendo el más frecuente el nivel moderado con un 74%, asimismo, las dimensiones del Gobierno digital presentaron niveles en un 68% para la dimensión comunicación externa, 55% en un nivel moderado para la dimensión comunicación interna, 62% en nivel moderado para la dimensión relacional y un 57% de nivel moderado para la dimensión promoción de gobierno digital. Se determinó la influencia del gobierno digital en un 40,7% sobre la gestión de la municipalidad provincial de Lucanas Puquio en el año 2021, así como la relación ente variables con un valor de 0,638 lo que indica la existencia de una relación fuerte y positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).