La recaudación del arbitrio de limpieza pública y su efecto en el manejo de los residuos sólidos domiciliarios del servicio de gestión ambiental de Trujillo periodo 2016 – 2018
Descripción del Articulo
El estudio de investigación presentado tiene como propósito, determinar el efecto de la recaudación de arbitrios por concepto de limpieza pública en el manejo de residuos sólidos domiciliarios del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo periodo 2016 – 2018. Obedece a un enfoque de investigación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad tributaria - Perú Impuestos - Recaudación Residuos sólidos - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio de investigación presentado tiene como propósito, determinar el efecto de la recaudación de arbitrios por concepto de limpieza pública en el manejo de residuos sólidos domiciliarios del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo periodo 2016 – 2018. Obedece a un enfoque de investigación descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Se utilizó la técnica de análisis documental cuyo instrumento de análisis fue aplicada, de acuerdo con la indagación de los documentos normativos e informativos del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo periodo 2016 - 2018. Del cálculo estadístico realizado a los ingresos directamente recaudados por arbitrios de limpieza pública, se tiene que el presupuesto aprobado (PIA) sobre la ejecución de ingresos directamente recaudados fluctúa entre un 90 y 76 %. Por otra parte al evaluar el índice de morosidad este presenta un crecimiento del 21 al 36 %, al efectuar la evaluación del cumplimiento de las actividades programadas por la SGLP en función de los ingresos directamente recaudados este presenta un efecto negativo, toda vez que por la falta de liquidez no se puede ejecutar al 100 % la programación de las actividades de limpieza pública, presentando deficiencia en el servicio de barrido con un avance porcentual de 96.75 y 67.65 %, el servicio de baldeo 86.67 y 81.25 %, el servicio de desarenado un 106.66 y 98.72 %, así mismo la recolección y evacuación de los residuos contaminantes reporta una ejecución de 93.41 y 89.97%, de los periodos 2016 al 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).