Satisfacción ciudadana y seguridad pública: percepción del servicio a través de redes sociales

Descripción del Articulo

La seguridad ciudadana es fundamental para la calidad de vida global. Cuando las políticas públicas no transforman las condiciones en beneficio social, se afecta el bienestar comunitario, llevando a los ciudadanos a expresar preocupaciones en redes sociales. El objetivo de la investigación fue anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Chunga, Maria De Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170597
Enlace del recurso:https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/606/1194
https://hdl.handle.net/20.500.12692/170597
https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i12.222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Percepción
Redes sociales
Satisfacción ciudadana
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La seguridad ciudadana es fundamental para la calidad de vida global. Cuando las políticas públicas no transforman las condiciones en beneficio social, se afecta el bienestar comunitario, llevando a los ciudadanos a expresar preocupaciones en redes sociales. El objetivo de la investigación fue analizar percepciones y nivel de participación ciudadana en consultas sobre políticas gubernamentales de seguridad, mediante metodología cuali-cuantitativa y estadístico-descriptiva. Comparar dicho comportamiento en consultas formales (investigaciones recientes) versus redes sociales. Entre los resultados se identifican teorías que explican niveles de participación en gobernanza. La mayoría de encuestados percibe insuficientes las acciones preventivas contra la delincuencia, desconfía de las estrategias estatales y observa con alarma el incremento delictivo sin medidas efectivas. Como conclusiones se reconoce que pese a una alta participación digital (68%), la desconfianza ciudadana persiste, impulsada por la insatisfacción con los servicios y la gestión gubernamental. Esto refleja una brecha crítica entre la acción institucional y las demandas sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).