Riesgo laboral y aplicación de medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID 19 del Hospital EsSalud Bagua
Descripción del Articulo
La práctica de medidas gestión de riesgos laborales y medidas preventivas se establecieron con la finalidad de mitigar el riesgo de transmisión de infecciones en el sector de salud, como respuesta urgente al aumento de diversas enfermedades de alto contagio. Por lo que el objetivo del estudio es det...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo laboral Medidas preventivas COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La práctica de medidas gestión de riesgos laborales y medidas preventivas se establecieron con la finalidad de mitigar el riesgo de transmisión de infecciones en el sector de salud, como respuesta urgente al aumento de diversas enfermedades de alto contagio. Por lo que el objetivo del estudio es determinar la relación del riesgo laboral con las medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID19 del Hospital EsSalud Bagua. A través de un estudio cuantitativo de alcance correlacional e interviniendo una muestra de 50 trabajadores del hospital EsSalud de Bagua. Concluyéndose que no existe relación entre la variable de riesgo laboral y la variable de medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID-19 del hospital EsSalud Bagua. Siendo el estadístico de correlación Chi-Cuadrado de 0.231 que lleva a rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesis nula. Así mismo que no existe relación entre la dimensión de riesgo biológico y medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID-19 del hospital EsSalud Bagua. Siendo el estadístico de correlación Chi-Cuadrado de 0.322 que lleva a inferir que el riesgo biológico por covid-19 presente en el hospital no lleva a los trabajadores a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar contagios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).