Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Oblitas Villanueva, Cynthia Pamela', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el Perú, por ello el cuidado enfermero es fundamental, en el que debe prevalecer actitudes que revelen humanización del mismo. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue describir y comprender las actitudes de las enfermeras en el cuidado al paciente adulto con cáncer en etapa terminal atendido en los servicios de Medicina y Ginecología de un hospital de Chiclayo en enero del 2015. Se utilizó el Estudio de Caso con enfoque cualitativo, siendo los informantes 10 enfermeras, 11 pacientes y 7 familiares cuidadores, determinándose su tamaño por la técnica de Saturación. A todos ellos se les aplicó la entrevista semiestructurada, previo consentimiento informado. Se utilizó el Análisis de Contenido para procesar la información, obteniéndose tres categorías: “Manifestando sentimientos frente a la proximidad de l...
2
artículo
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el Perú, por ello el cuidado enfermero es fundamental, en el que debe prevalecer actitudes que revelen humanización del mismo. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue describir y comprender las actitudes de las enfermeras en el cuidado al paciente adulto con cáncer en etapa terminal atendido en los servicios de Medicina y Ginecología de un hospital de Chiclayo en enero del 2015. Se utilizó el Estudio de Caso con enfoque cualitativo, siendo los informantes 10 enfermeras, 11 pacientes y 7 familiares cuidadores, determinándose su tamaño por la técnica de Saturación. A todos ellos se les aplicó la entrevista semiestructurada, previo consentimiento informado. Se utilizó el Análisis de Contenido para procesar la información, obteniéndose tres categorías: “Manifestando sentimientos frente a la proximidad de l...
3
tesis de grado
Este estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de las madres con niños menores de 5 años que acuden al servicio de Crecimiento y Desarrollo EsSalud – Bagua, 2024. Es un estudio hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de investigación aplicada y .su muestra por 202 madres con niños menores de 5 años y el muestreo fue el no probabilístico por conveniencia, para aplicar las variables se tuvo en cuenta los criterios de exclusión, a quienes se les aplicó el instrumento de estudio: Cuestionario de Calidad de Atención y el cuestionario Satisfacción de las madres, validados y confiables. Los datos recolectados, serán vaciados al programa Excel y procesados en el programa estadísticos SPSS v23; los resultados se plasmarán en cuadro estadísticos con su respectiva interpretación
4
tesis de maestría
La práctica de medidas gestión de riesgos laborales y medidas preventivas se establecieron con la finalidad de mitigar el riesgo de transmisión de infecciones en el sector de salud, como respuesta urgente al aumento de diversas enfermedades de alto contagio. Por lo que el objetivo del estudio es determinar la relación del riesgo laboral con las medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID19 del Hospital EsSalud Bagua. A través de un estudio cuantitativo de alcance correlacional e interviniendo una muestra de 50 trabajadores del hospital EsSalud de Bagua. Concluyéndose que no existe relación entre la variable de riesgo laboral y la variable de medidas preventivas del personal que atiende pacientes con COVID-19 del hospital EsSalud Bagua. Siendo el estadístico de correlación Chi-Cuadrado de 0.231 que lleva a rechazar la hipótesis alterna y aceptar la hipótesi...