El endeudamiento financiero durante la pandemia del COVID-19 y su incidencia en la liquidez de la empresa AGRINORTH S.R.L.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la deuda financiera en la solvencia de la empresa AGRINORTH S.R.L. durante la pandemia de COVID-19. Para la construcción del informe se utilizó un estudio de aplicación de diseño transversal no empírico para la recolección de datos se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova García, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Compra apalancada
Liquidez (economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el impacto de la deuda financiera en la solvencia de la empresa AGRINORTH S.R.L. durante la pandemia de COVID-19. Para la construcción del informe se utilizó un estudio de aplicación de diseño transversal no empírico para la recolección de datos se aplicó una revisión de la literatura con una muestra conformada por informes. Calcule las proporciones y el estadístico de Pearson como prueba de hipótesis. Entre los resultados obtenidos se determinó que existe una relación directa entre la deuda financiera y la solvencia concluyendo que durante la pandemia COVID19 la solvencia ha disminuido un 7% y la deuda ha aumentado al 69% (ratio analizado) esto se dé a una disminución en los niveles de ingresos debido a la paralización del sector económico y obligaciones frente a terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).